Sus datos personales se incorporan a ficheros y tratamientos de los que es responsable CLUB DE MARKETING DE NAVARRA, con domicilio en Avda. Anaitasuna 31, 31192 Mutilva (Navarra), cuya finalidades son: la gestión de datos recogidos en los formularios de la página web, la gestión de contactos, la realización de acciones de comunicación comercial y la respuesta a consultas y sugerencias y permitir la inscripción de la persona interesada en un curso u otra actividad formativa.
Le informamos también de que sus datos personales, siempre que el desarrollo de la actividad así lo justifique, podrán ser cedidos al Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, a ESIC Business & Marketing School, Asociación de empresarios de la Ribera (AER), Ofico Asesores y Consultores, S.L. (NAVASE), o a terceras entidades con las que colaboremos.
La legitimación para el tratamiento es el consentimiento del interesado expresado con la cumplimentación, la aceptación de la política de privacidad y el envío del formulario.
De no prestarlo no podremos atender su solicitud. Estos datos se conservarán por tiempo indefinido en tanto no manifieste su voluntad en contra.
Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad, cancelación y revocar el consentimiento prestado, dirigiendo escrito con copia de su DNI a la dirección anteriormente citada o al correo electrónico:
.lopd@clubdemarketing.org
También podrá en caso de no ver atendidos sus derechos, presentar su reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos.
Información a alumnas/os por la gestión del Coronavirus para CAE.
Debido a la situación actual vinculada a la propagación de la Covid-19, para acceder al centro, en aplicación al Plan de Contingencias establecido
al efecto y en consonancia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, le informamos sobre la necesidad de, previamente al acceso,
lean las siguientes indicaciones y firmen la declaración que se acompaña:
- NO haber tenido contacto, en los 10 días anteriores al día o días en que acceda al centro, con personas con infección confirmada
por la COVID-19 o en espera de resultados de la prueba de confirmación, en caso de proceder de fuera de España haber cumplido
la cuarentena obligatoria.
- NO tener síntomas de la COVID-19 en el momento que acceda al centro.
- NO tener fiebre (más de 37,5º C) ni haberla tenido en las 24 horas anteriores.
Si, por el contrario, se encontrara en alguna de las situaciones descritas anteriormente o tiene sospechas de poder encontrarse, NO podrá acceder.
Si no ha habido ninguna de las circunstancias anteriores, durante su estancia en el centro, deberá mantener una buena higiene de manos
e higiene respiratoria, esto es:
- Taparse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o con la manga interior de la camisa.
- Lavarse las manos después del contacto con las secreciones respiratorias y con frecuencia con agua y jabón durante al menos 40 segundos.
Usar un gel hidroalcohólico para manos si no hay agua y jabón disponibles.
- Evitar en lo posible el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.
- Uso obligatorio de mascarilla/limpieza obligatoria de manos y acceso por felpudos higienizantes sitos en el acceso al centro.
Los datos facilitados se incorporan al tratamiento de la que es responsable el Club de Marketing de Navarra, cuya finalidad es salvaguardar,
además de su propia salud, la del resto de personas en el centro de formación, para que se puedan adoptar las medidas oportunas.
Finalidad basada en el cumplimiento de una obligación legal. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos,
de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos,
cuando procedan, ante la empresa.
Para mayor información sobre este tema pueden consultar las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de España: www.mscbs.gob.es
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
Identidad: CLUB DE MARKETING DE NAVARRA
CIF: G31111594
Dirección postal: Avenida Anaitasuna, 31. 31192 Mutilva (Navarra)
Teléfono: 948 290 155
Página web: www.clubdemarketing.org
Contacto Delegado de Protección de Datos: Club de Marketing de Navarra no tiene la obligación legal de contar con un delegado de protección de datos.
En la medida en la que algunas actividades se desarrollan en conjunto con ESIC BUSSINES & MARKETING SCHOOL, se considera que esta entidad actúa como co-responsable del tratamiento respecto de los datos que se recogen en este formulario.
TRATAMIENTO DE DATOS POR PARTE DE ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Te ofrecemos información básica sobre los datos de carácter personal que nos proporcionas y nos AUTORIZAS a tratarlos y conservarlos. Puedes entrar en el enlace para obtener información más detallada. Esta información se realiza en dos capas sobre la base de la regulación europea (arts. 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos) y según las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
RESPONSABLE ESIC Business & Marketing School
FINALIDAD Gestión de contactos, petición de información, participación en blogs, encuestas y remisión de información sobre actividades de la Escuela. Se elaborarán perfiles comerciales para una mejor experiencia de usuario y te enviaremos información basada en tu perfil, tanto de ESIC como de nuestros socios comerciales y de apoyo educativo. Nos autorizas a mantener tus datos durante el tiempo necesario para seguir informándote, hasta que nos solicites la supresión.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del propio interesado en actividades, información y eventos de ESIC.
DESTINATARIOS En general, ESIC no cede datos a terceros, salvo para comunicación de datos básicos para elaboración de encuestas y rankings, para lo que manifiestas tu consentimiento.
DERECHOS Puedes acceder, rectificar, suprimir los datos y ejercitar el resto de derechos, según se explica en la información adicional.
PROCEDENCIA Del propio interesado.
Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos:
https://www.esic.edu/legalidad.php?id=5&area= (apartado 4.2)
TRATAMIENTO DE DATOS POR PARTE DE CLUB DE MARKETING DE NAVARRA
¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?
El Club de Marketing de Navarra trata los datos de las personas interesadas para el cumplimiento de sus fines estatutarios y con carácter general para los siguientes fines:
- La gestión de datos recogidos en los formularios de la página web.
- La gestión de contactos.
- La realización de acciones de comunicación comercial, publicitaria o promocional, así como el envío de noticias de la entidad que puedan resultar de su interés.
- La Respuesta a consultas y sugerencias.
- Permitir la inscripción de la persona interesada en un curso u otra actividad formativa. La Gestión de las inscripciones y la participación en eventos, jornadas, conferencias, cursos y acciones formativas. El envío de informaciones sobre nuevas actividades relacionadas.
- La gestión contable, fiscal y administrativa y el mantenimiento de la relación.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por la persona interesada y ésta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables- o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.
La supresión, eliminación o destrucción de los datos se realizará de modo que la información contenida en los soportes no sea recuperable.
Legitimación
La base legal del tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado por la persona interesada, o por ser necesario para la ejecución de un contrato en el que esta es parte o para la aplicación a petición de esta de medidas precontractuales (art. 6.1.a y b RGPD). Dicho consentimiento puede ser revocado en cualquier momento.
En los casos en los que se solicitan datos personales para la gestión y ejecución de una acción formativa es necesario que nos aportes todos los datos que se solicitan, así como en los formularios de contacto. Si no se cumplimentan todos los campos es posible que la solicitud no pueda atenderse o el servicio no pueda prestarse
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Como consecuencia de la gestión de las finalidades autorizadas sus datos podrán ser comunicados entidades o personas directamente relacionadas con Club de Marketing de Navarra y con los servicios prestados por la misma.
Sus datos identificativos, de contacto y profesionales podrán ser comunicados a organizadores, ponentes y participantes de eventos organizados por la sección para la simple impartición de la misma estando vedado su uso para otros fines.
No están previstas transferencias internacionales de datos.
¿Cuál es la procedencia de sus datos?
Los datos personales que trata Club de Marketing de Navarra son proporcionados por la persona interesada, pudiendo ser también aportados por la empresa o entidad en la que dicha persona presta sus servicios.
¿Qué categorías de datos trata Club de Marketing de Navarra?
Club de Marketing de Navarra tratará los datos que nos suministre, que pueden ser de las siguientes categorías:
Datos de carácter identificativo y de contacto;
Datos académicos y profesionales
Datos de detalle del empleo
Datos económicos, financieros y de seguros
Información comercial
¿Cuáles son sus derechos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si Club de Marketing de Navarra trata datos personales que le conciernen, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Club de Marketing de Navarra dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones
También en determinadas circunstancias, previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso Club de Marketing de Navarra los tratará, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
En el caso de que fuera aplicable, como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE.
En virtud del derecho a la portabilidad, los interesados tienen derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
Toda persona interesada tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo las excepciones previstas en el art.22.1 RGPD
La persona interesada tiene el derecho a la supresión de sus datos, por la desaparición de la finalidad que motivó el tratamiento o la recogida, por revocación del consentimiento cuando sea éste el que legitime el tratamiento, o por el resto de motivos contenidos en el artículo 17RGPD. La supresión se realizará, procediendo al borrado de alto nivel de los datos contenidos en soportes automatizados y a la destrucción física de los soportes no automatizados
¿Cómo se pueden ejercer los derechos?
-Mediante un escrito acompañado siempre de copia del DNI u otro documento que acredite la identidad de la persona interesada dirigido a la dirección arriba indicada.
¿Qué vías de reclamación existen?
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son: Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17 Dirección Postal: C/ Jorge Juan,6 Madrid
B) Información y consentimiento al tratamiento de datos personales.
Los datos de carácter personal contenidos en esta solicitud y en la restante documentación presentada por el solicitante en este procedimiento serán objeto de tratamiento conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 26 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, al objeto de resolver aquella.
• Responsable: Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), con domicilio en Parque Tomás Caballero, 1, Edificio “Fuerte del Príncipe II”, 31005, Pamplona.
• Fines:
o Gestión y tramitación de la solicitud de inscripción en los cursos de formación para el empleo.
o Realización de estudios estadísticos, memorias, informes o cualquier otro documento relativo a formación para el empleo y a actividades subvencionadas por el SNE-NL.
• Destinatarios: Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
• Plazo de conservación: 4 años desde la fecha de cierre del expediente.
• Derechos: El interesado podrá ejercer sus derechos de:
o Acceso a los datos personales; rectificación o supresión; limitación de su tratamiento u oposición; y portabilidad de los datos.
o Retirar el consentimiento en cualquier momento.
• Consentimiento. La comunicación de los datos de carácter personal es un requisito necesario para la realización de fin señalado.
El no consentimiento al tratamiento de los datos supondrá la no tramitación de la solicitud presentada. Asimismo, la retirada del consentimiento si éste se hubiera producido anteriormente, podrá tener consecuencias en la tramitación del expediente en función de la fase en la que éste se encuentre.