18 de mayo
09:30h - 11:30h
Avda. Anaitasuna, 31. 31192 Mutilva, Navarra
Presencial
Ponentes
Ana Belén Perdigones
Directora del Máster en Big Data y Business Analytics de ESIC Business & Marketing SchoolVer LinkedIn
Javier Amézqueta
Jefe del Área de Sistemas de Información de Justicia e Interior en Tracasa InstrumentalVer LinkedIn
Miguel Ángel Llorente García
CoFounder & CTO en iARVer LinkedIn
En los últimos años estamos viviendo acontecimientos que nos llevan a tener un entorno cambiante y en constante incertidumbre. Es por esto que la toma de decisiones en la empresa está siendo cada vez más complicada, tanto a nivel estratégico como táctico, al no existir precedentes que nos validen los diferentes caminos a optar en la resolución de estos problemas.Tras la digitalización que hemos sufrido por la pandemia, la generación masiva de datos del mercado y del consumidor, va tomando cada vez más un rol protagónico en los procesos de toma de decisiones e incluso en la cultura de la empresa. ¿Cómo aprovechar estos datos que ya se están produciendo? ¿Qué complejidad conlleva generar una estructura tecnológica que me permita efectivamente aprovechar esta información?Este foro está destinado a entender las bases de los principales proyectos que pueden ser solucionados a través del Data Analytics y la IA, y a contextualizarlos bajo el accionar de dos empresas que ya vienen trabajándolo en Navarra, como son TRACASA INSTRUMENTAL e IAR. Así mismo, discutiremos los principales retos que se enfrentan en la implementación del data analytics y la generación de “shortcuts” que nos ayuden en el proceso.
Dirigido a
Profesionales de todos los sectores que tengan interés en conocer el marco de actuación del big data y analítica avanzada de negocios como respuesta a problemáticas complejas de la empresa, así como identificar acciones concretas que la IA puede darnos a día de hoy y con una implementación práctica.
Evento gratuito.
Inscripción previa.