Nota a las personas que participan por videoconferencia:
En esta formación se recomienda disponer webcam y micrófono para mayor aprovechamiento de la actividad.
Es posible realizar la inscripción tanto al curso completo como a cada uno de sus módulos.
Profesora
Teresa Martínez Vallejo
• Licenciada en Psicología.
• Coach Profesional Ejecutivo. Certificación por AECOP
• Master en Programación Neurolingüística remodelada
• Master en Intervenciones Psicológicas para Desarrollo Personal y Organizacional Universidad Psicología de Valencia (D.B.M®)
• Diploma en Hipnosis Ericksoniana (D.B.M®) Universidad de Psicología Valencia
• Certificación en Professional Behavioral and Systems Modeler. Sensory systems
|
Fechas: Del 27 de mayo al 24 de junio, los jueves
Sesiones: 5
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 20 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres hacer el curso:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al/a docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra (protocolo de prevención y seguridad sanitaria).
En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Gestión eficaz de las emociones, sensaciones y estados de ánimo derivados del trabajo
Día: 27 de mayo, jueves
Horario: de 16:00 a 20:0 h.
Duración: 4 horas
PROGRAMA
- Qué son las emociones, cómo funcionan.
- Razones y propósitos de las emociones.
- Diferencia entre las sensaciones, emociones y estados de ánimo.
- La emoción: experiencia, significado y significatividad.
- Relación de las emociones con los valores y necesidades.
- Hábitos emocionales limitantes e improductivos.
- Pensar, hacer y sentir de forma eficaz en el trabajo.
- Carga mental, sobrecarga y estrés en el trabajo.
- Estrategias de gestión emocional.
- Hábitos emocionales saludables en el trabajo.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Comprender qué son, cómo funcionan y a qué responden las emociones.
- Sensibilizarse a la relación que hay entre el pensar, sentir y hacer y generar hábitos emocionales saludables en el contexto profesional.
- Desarrollar estrategias de gestión emocional en el trabajo diario
Claves para mejorar la asertividad, autoeficacia y confianza en uno mismo y en los demás
Día: 3 de junio, jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 4 horas
PROGRAMA
- Qué es la autoidentidad y cómo se desarrolla.
- Influencia de las experiencias de “éxito” y “fracaso” en el desarrollo de la identidad.
- Modelo D.B.M ® de Identidad: autoeficacia, autovalor y autoestima.
- Cómo influye la autoidentidad en las habilidades sociales.
- Qué es la asertividad y cuáles son las habilidades y recursos involucrados.
- Gestionar la inseguridad, la indecisión y el miedo a las consecuencias que frenan la asertividad.
- Seguridad, confianza y autodeterminación: claves de la asertividad.
- Estrategias para ser asertivo y hacer de forma asertiva: saber, usar, hacer, conseguir.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Aumentar la eficacia en el trabajo y en las relaciones a través del fortalecimiento de la autoidentidad, la seguridad y confianza en uno mismo.
- Potenciar el desarrollo de la asertividad profesional y generar estrategias para ser asertivo en el trabajo.
Usa inteligentemente las emociones para resolver problemas y tomar decisiones de forma efectiva
Día: 10 de junio, jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 4 horas
PROGRAMA
- Emociones: nivel supervisor en la creación de problemas y búsqueda de soluciones
- Pensar eficaz: contenido, función y razón
- Hábitos y estrategias de pensar. Fortalezas y debilidades de cada una de ellas
- Crear argumentos válidos. Principios de influencia en la argumentación
- Cómo formamos los problemas. Pensar no eficazmente crea problemas
- Errores, falacias, ficciones cuando pensamos.
- Habilidades de cuestionar, investigar, indagar. Gestión de la duda y la incertidumbre
- Conflictos de seguridad y desarrollo en la toma de decisiones
- Estrategias para toma de decisiones. Evaluación de alternativas
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Desarrollar habilidades de pensamiento efectivo en la toma de decisiones y en la resolución de problemas.
- Experimentar diferentes estrategias y hábitos de pensar, identificando beneficios y limitaciones en su uso.
- Comprender qué es el pensamiento crítico e identificar beneficios de su uso en el trabajo, en la resolución de problemas y en la toma de decisiones.
- Facilitar estrategias para crear argumentos válidos para uno mismo y los demás.
Como desarrollar sensibilidad, simpatía y empatía en tus relaciones profesionales
Día: 17 de junio, jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 4 horas
PROGRAMA
- Inteligencia social. Habilidades involucradas en el relacionarse.
- Dinámicas relacionales que potencian o limitan.
- Tipos de “cemento” en las relaciones: conexión, vínculos, lazos.
- Sensibilidad: a qué atiendes, qué notas, cómo lo usas.
- Empatía y comprensión de los demás. Juicios y prejuicios.
- Diferencia entre aceptar, asentir y estar de acuerdo.
- Claves de la simpatía. Estrategias para su desarrollo.
- Gestionar las diferencias individuales. Responder a la diversidad.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Conseguir relaciones eficaces y satisfactorias a partir del aumento de la inteligencia social.
- Aumentar la sensibilidad antes las emociones de los demás y generar estrategias para crear relaciones cercanas y productivas.
- Comprender qué es y cómo se desarrolla la empatía y la simpatía hacia los demás.
Automotivación. Aprende a crear valor, efectividad y disfrute en tu trabajo
Día: 24 de junio, jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 4 horas
PROGRAMA
- Emociones y motivación. Cuál es la relación que hay.
- Qué es la motivación, cómo funciona. Elementos involucrados.
- Valores: Qué necesitas, qué quieres, qué te gusta.
- La habilidad de motivarse ¿cómo te motivas?
- Procesos y patrones motivacionales. Potenciadores y limitantes.
- Valores limitantes y usos limitantes de los valores. Imposición, ilusiones, autoengaño, falacias.
- Aburrimiento y estancamiento como el motor del cambio.
- Qué merece la pena en el trabajo, las relaciones. Valor y significado.
- Estrategias y técnicas para motivarte y enriquecer tu día a día.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Comprender qué es la motivación y cuál es la relación que guarda con las emociones
- Potenciar habilidades y estrategias de automotivación y motivación de los demás a través de la identificación de los valores propios y ajenos
- Aprender a crear valor, enriquecimiento, disfrute y efectividad tanto para uno mismo como en los sistemas en los que vivimos.
INFORMACIÓN GENERAL
Coste del curso completo
Socios: 300 €.
No socios: 450 €.
Coste de cada uno de los módulos:
Socios: 65 € cada uno.
No socios: 165 € cada uno.
Inscripciones
A través de la web, con al menos dos días de antelación.
Para información: Tfno. 948 290155
Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Los socios que realicen el programa completo pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación.
Otras actividades relacionadas :
|
|
| 22/04/2021
| | 06/05/2021
| | 02/06/2021
|
|