Profesora:
Cristina Lacave Arias-Camisón
• Licenciada en Derecho.
• Master en Dirección de Comercio Internacional.
• Formadora y consultora en comercio internacional.
|
Día: 23 de marzo, martes
Sesiones: 1
Horario: de 9:10 a 14:10 h.
Duración: 5 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres hacer el curso:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al/a docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra (protocolo de prevención y seguridad sanitaria).
En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
PROGRAMA
- Medios de pago simples: Cheque personal, cheque bancario, transferencia, remesa simple.
- Medios de pago documentarios: Remesa documentaria y crédito documentario.
- Ventajas y desventajas de cada uno de los medios de pago, con especial estudio del crédito documentario o carta de crédito.
- Análisis práctico de los créditos documentarios: cómo funcionan, cómo interpretarlos, qué hacer para que no nos pongan reservas y cobrarlos. Los documentos y los créditos documentarios. La importancia de emitir correctamente la documentación exigida en los créditos.
- Cómo solicitar la apertura de un Crédito Documentario.
- Confirmado o no confirmado. Cuándo solicitar cada uno de ellos.
- Los incoterms 2020 y los medios de pago documentarios. Incompatibilidades y recomendaciones de uso.
- Seguro de crédito a la exportación: CESCE y otros. ¿Qué riesgos tenemos al exportar? ¿Cómo combatirlos? El seguro de crédito como herramienta para protegerse frente al riesgo de impago y riesgos políticos.
- La documentación en las exportaciones y en los Créditos Documentarios. La importancia de emitirlos correctamente.
- Qué documentos son necesarios para las distintas operaciones de comercio exterior. Cómo redactarlos, cómo cumplimentarlos, dónde conseguirlos, cuáles y cuántos enviar en cada ocasión. Análisis y cumplimentación.
- Documentos Informativos: factura proforma, factura comercial, packing list, certificados de origen preferenciales y no preferenciales, NINF-15.
- Documentos de transporte: Bill of Lading, CMR, AirWay Bill,CIM, TIR....
- Documentos de seguro: Póliza individual, póliza global.
- Documentos administrativos: DUA de exportación, DUA de importación, DV - 1, y otros.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
Analizar y conocer todas las formas de pago y cobro internacionales, cómo se gestionan, sus ventajas e inconvenientes respecto a los importadores y exportadores, y en especial el crédito documentario, medio de cobro/pago por excelencia: Cómo se solicita, cláusulas esenciales, cómo se interpretan y recomendaciones para evitar reservas.
Conocer el uso y las funciones de los principales documentos asociados a los medios de pago.
Derechos de matrícula
Socios: 125 €
No socios: 250 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El Club de Marketing gestiona a los socios gratis la tramitación.
Inscripciones:
A través de la web, con al menos dos días de antelación.
Para información: Tfno. 948 290155
Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Los socios pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación.