Profesor:
Jesús Mª Martija Gambra
• Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
• Master en Dirección Financiera.
• Master en Auditoría de Cuentas.
• Auditor de cuentas en ejercicio.
• Profesor en diversas escuelas de negocios y en la UPNA.
|
Fechas: Del 5 de abril al 24 de mayo, los martes
Sesiones: 7
Horario: de 16:00 a 19:00 h.
Duración: 21 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres hacer el curso:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al personal docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra.
En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
PROGRAMA
- Estructura del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Estudio del balance de situación. Análisis de las distintas masas patrimoniales. Incidencia de la incorrecta valoración de activos y pasivos.
- Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias. Análisis de los distintos márgenes.
- Precauciones a la hora de interpretar la información. Coherencia e incoherencia de las cuentas. Cuidado con el valor contable en diferentes escenarios empresariales, (concurso, empresa en funcionamiento…).
- Contabilidad creativa y auditoría, las distintas opiniones de los auditores.
- Análisis en períodos menores a un año. Las periodificaciones que no siempre se hacen.
- El rating, ¿qué miran los bancos cuando nos analizan? La importancia de factores cualitativos en el análisis, información que no está en la memoria.
- Análisis del balance y de la cuenta de resultados a través de los ratios. Indicadores clave.
- Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo.
- Confección e interpretación. No hay mejor información que conocer de dónde viene y a dónde va el dinero en nuestra empresa.
- Rentabilidad y endeudamiento.
- Rentabilidad económica y rentabilidad financiera. Cálculo y descomposición.
- La importancia de la estructura de costes. El apalancamiento operativo.
- Nivel de endeudamiento o apalancamiento financiero. Relación entre rentabilidad y endeudamiento.
- Cálculo de las necesidades de financiación a corto plazo.
- Planificación a corto plazo. Necesidades de fondos en función de las decisiones operativas.
- El error habitual de planificar sólo la cuenta de resultados.
- Presupuesto anual de tesorería. Gestión de la curva de necesidades de tesorería.
- Diseño de un modelo de planificación utilizando la hoja de cálculo.
- Proyecciones financieras y necesidades de financiación a largo plazo.
- Planificación a largo. El reflejo en números del plan estratégico. Utilidad de la planificación a largo en las grandes decisiones empresariales. Valoración de empresas, nuevos proyectos de inversión,…
- Diseño de un modelo de planificación utilizando la hoja de cálculo.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a
Gerentes de pymes, profesionales no expertos en finanzas, y en general a toda persona que desee tener una base sólida en análisis y planificación financiera. .
Objetivos
Dotar al asistente de las técnicas necesarias para poder interpretar la información financiera de la empresa y elaborar información previsional
Metodología
El curso combina las exposiciones teóricas y la discusión de ejercicios prácticos para asimilar los conceptos explicados. Se utilizarán las siguientes herramientas:
- Proyección de hojas de cálculo con cañón
- Discusiones en grupo
- Ejercicios prácticos
- Pueden utilizarse ordenadores portátiles por parte de los alumnos.
Imprescindible
Es imprescindible que los asistentes dispongan de conocimientos contables para el correcto seguimiento del curso.
Derechos de matrícula
Socios/as: 2 mensualidades de 210 € cada una.
No socios/as: 2 mensualidades de 290 € cada una.
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El Club de Marketing gestiona a los/as socios/as gratis la tramitación.
Inscripciones:
A través de la web, con al menos dos días de antelación. Si queda menos tiempo, inscríbete o llámanos y te confirmaremos si disponemos de plazas libres.
Para información: Tfno. 948 290155
Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Los/as socios/as pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación.
Curso homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para la formación continuada de auditores/as en materia relativa a contabilidad y auditoría, por su duración.
Otras actividades relacionadas :
|
|
| 27/05/2022
| | 31/05/2022 al 21/06/2022
| | 31/05/2022 al 09/06/2022
| | 16/06/2022
| | 16/06/2022
| | 22/06/2022
|
|