Profesora:
|
Cristina Lacave Arias-Camisón
• Licenciada en Derecho.
• Master en Dirección de Comercio Internacional.
• Formadora y consultora en comercio internacional.
|
Fechas: 24 y 26 de mayo, martes y jueves
Sesiones: 2
Horario: de 9:00 a 14:00 h.
Duración: 10 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres hacer el curso:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al personal docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra.
El curso proporciona de una forma práctica, y paso a paso, los conocimientos claves para poder desarrollar cualquier operación que se realice en un departamento de exportación o importación: conocer los nuevos Incoterms 2020 y las ventajas de cada uno de ellos para cotizar precios a nuestros clientes, cómo buscar el arancel del producto que se exporta o se importa, cómo y quién hace los despachos de aduanas, qué aspectos hay que negociar con un cliente o proveedor internacional, la documentación necesaria en cada ocasión, los medios de cobro y pago internacionales, y la determinación del origen de las mercancías cuando se importan materias o productos para incorporarlos a un nuevo producto.
En el curso se analizarán las consecuencias aduaneras y fiscales del Brexit.
PROGRAMA
Primera sesión:
- Gestión aduanera del comercio internacional. Conceptos básicos. La figura del transitario, el agente de aduanas y aduanas.
- Ventas intracomunitarias y extracomunitarias. Nueva directiva sobre la justificación de las ventas sin IVA: documentación obligatoria a conservar
- Los despachos de exportación e importación. El despacho centralizado europeo. Consecuencias del Brexit a nivel práctico. Despacho a libre práctica como ventaja fiscal.
- Inspecciones aduaneras.
- La documentación a presentar en aduanas y el DUA. Recomendaciones de cómo emitir la documentación para tener menos problemas en aduanas: documentos comerciales, de transporte y de seguro.
- Clasificación arancelaria de la mercancía: El sistema armonizado, Nomenclatura Combinada y Taric. Cómo buscar el código arancelario. Fiscalidad internacional.
- Cómo se clasifica la mercancía. Criterios para definir el código arancelario en caso de duda. Localización de aranceles de importación y de exportación Derechos e impuestos a la importación. Páginas web donde encontrar esta información.
- Tipos de aranceles. Ad valorem, específicos, mixtos y compuestos. Casos prácticos de cálculo de los distintos tipos de aranceles. Páginas web donde encontrar los aranceles de exportación y los aranceles y otros impuestos a la importación.
- El IVA de importación. Caso práctico de cálculo de los tributos.
- Beneficios arancelarios dependiendo del país de origen. Los certificados de origen preferenciales y no preferenciales. Cómo saber las preferencias arancelarias de forma práctica y sencilla.
- El certificado de origen.
- El EUR-1.
- El número de exportador autorizado y exportador registrado en factura.
- Cómo certificar la preferencia arancelaria entre la Unión Europea y Reino Unido.
- Normas de origen: Método para determinar el origen. Qué es transformación sustancial y no sustancial para determinar el origen.
- Bienes totalmente obtenidos y bienes transformados sustancialmente o no suficientemente.
- Operaciones mínimas.
- Normas de origen preferenciales y no preferenciales. La acumulación y tipos de acumulación.
- El transporte directo o la no manipulación de mercancías.
- El draw back/no draw back.
- La trazabilidad de origen en la UE. Declaración de proveedor e INF4.
- La Información vinculante en materia de origen (IVO)
Segunda sesión:
- Incoterms 2020. Entrada en vigor 1 enero 2020
- Novedades versión 2020. Incoterms que desaparecen y cambios en algunos incoterms.
- Gastos y responsabilidades, entrega y riesgo, gestiones aduaneras según cada incoterms 2020. Consecuencias del Brexit a nivel incoterms.
- La práctica en la distribución internacional y los criterios de selección del Incoterm, tanto en la exportación como en la importación.
- Caso práctico de elaboración de precios de exportación desde EXW a DDP.
- Operaciones triangulares
- Tipos de operaciones triangulares: gestión logística de cada una de ellas y cómo se articula cada una.
- Triangulares intracomunitarias.
- Triangulares extracomunitarias: mixtas y puras.
- Operaciones en las que se conocen todos los integrantes, y operaciones donde se quiere opacar al fabricante o al comprador final.
- Distintas casuísticas: retornos, reparaciones, importación temporal, distintos regímenes económicos y otros.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
Adquirir la información necesaria para realizar una correcta transacción internacional, teniendo en cuenta: los aspectos legales, fiscales, aduaneros, operativos, e incorporando las novedades que introducen los Nuevos incoterms 2020.
Además se tratarán las normas que justifican el origen de la mercancía una vez que importamos materias primas o productos y los incorporamos a un proceso productivo dando lugar a un nuevo producto. Conocer si el origen de este nuevo producto es de origen UE o no será de vital importancia para nuestras exportaciones.
Dirigido a:
Personas que necesiten los conocimientos fundamentales relacionados con el comercio exterior, y que quieran desempeñar las labores que exige un departamento de exportación o importación: directores exportación, importación, administrativos de compras internacionales y de exportación, comerciales de exportación, financieros, departamentos logísticos...
Empresas que quieran iniciar su actividad exportadora y quieran conocer las distintas posibilidades de acceso a los mercados internacionales y cada uno de los aspectos que tendrán que tener en cuenta antes de acometer dicha actividad.
Derechos de matrícula
Socios/as: 250 €
No socios/as: 400 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El Club de Marketing gestiona a los/as socios/as gratis la tramitación.
Inscripciones:
A través de la web, con al menos dos días de antelación. Si queda menos tiempo, inscríbete o llámanos y te confirmaremos si disponemos de plazas libres.
Para información: Tfno. 948 290155
Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Los/as socios/as pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación.