Profesor :
Jesús Mª Martija Gambra
• Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
• Master en Dirección Financiera.
• Master en Auditoría de Cuentas.
• Auditor de cuentas en ejercicio.
• Profesor en diversas escuelas de negocios y en la UPNA.
|
Fechas: 13 y 15 de diciembre, martes y jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Duración: 8 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres asistir:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al personal docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra.
PROGRAMA
- Cuestiones relacionadas con la determinación del resultado del ejercicio.
- Amortizaciones del inmovilizado. Resolución de 2013 del ICAC sobre inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias. Tratamiento de los intangibles a partir del 1 de enero de 2016.
- Deterioros de valor. Deterioros de inmovilizados, activos financieros y existencias. Resolución de 2013 del ICAC sobre deterioro de activos.
- Existencias. La valoración en empresas industriales y de servicios. Resolución de 2015 del ICAC sobre coste de producción.
- RICAC sobre reconocimiento de ingresos.
- RD 1/2021 por el que se modifica el PGC. Categorías y valoración de instrumentos financieros.
- Corte de operaciones, las condiciones comerciales. Los rappels no facturados. Errores frecuentes.
- Provisiones y contingencias. La diferencia entre “posible” y “probable”. Importancia de los hechos posteriores al cierre.
- Imputación de subvenciones. Momento del reconocimiento e imputación a resultados. Cuidado con Subvenciones condicionadas y préstamos blandos.
- Otras cuestiones. Cambios de estimaciones contables frente a errores de ejercicios anteriores y cambios de criterio. Cuando los errores hacen re expresar las cuentas.
- Hechos posteriores al cierre.
- Registro contable de ajustes en el Impuesto de sociedades. Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios.
- Aspectos relacionados con el balance. Cierre de ejercicio no es sólo determinar el resultado del ejercicio.
- Cuentas anuales normales y abreviadas. Cuando la empresa pertenece a un grupo que no consolida.
- Consultas del ICAC.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido:
A personal de administración de empresas y demás personas que necesiten elaborar y analizar los estados financieros de la empresa.
Objetivo:
- Familiarizar a la persona asistente con el registro contable de las principales operaciones contables de fin de ejercicio.
- Reflexionar sobre los aspectos contables a tener en cuenta ante el cierre de ejercicio.
Conocimientos previos:
Es importante que se tengan conocimientos contables básicos, con el fin de mejorar el aprovechamiento del curso.
Metodología:
Se realiza mediante la resolución de supuestos prácticos.
Derechos de matrícula e inscripciones
Socios/as: 180 €
No socios/as: 340 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El Club de Marketing gestiona a los/as socios/as gratis la tramitación.
Inscripciones:
A través de la web, con al menos dos días de antelación.
Para información: Tfno. 948 290155
Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Los/as socios/as pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones, indicándolo en la inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación.
Otras actividades relacionadas :
|
|
| 04/10/2022 al 29/11/2022
| | 06/10/2022 al 01/12/2022
| | 10/10/2022 al 17/10/2022
| | 07/11/2022 al 14/11/2022
|
|