Los 5 talleres son complementarios entre sí. De modo que se recomienda la asistencia a todos ellos para tener una visión completa de la Comunicación Accesible e Inclusiva. También se puede asistir solo a parte de ellos, aunque en este caso se dejará de recibir formación sobre contenidos importantes y muy útiles para dominar las claves de la inclusión desde las campañas de comunicación.
Organizado y financiado por:

Día: 6 de junio, lunes
Sesiones: 1
Horario: de 15:30 a 19:30 h.
Duración: 4 horas
Lugar: Puedes elegir en qué modalidad prefieres hacer el curso:
- En remoto, a través de nuestra aula virtual, utilizando la herramienta Zoom.
(Podrás seguir la clase en remoto y realizar al personal docente las consultas que tengas por audio). - Presencial: en nuestras instalaciones del Club de Marketing de Navarra.
En el aula se mostrarán materiales físicos con Braille, texturas y tecnología que se disfrutan y experimentan mejor en formación presencial (aunque se explican y entienden también en remoto, la experiencia es más enriquecedora si se tienen los productos en la mano).
PROGRAMA
- Detecta el androcentrismo y sexismo en el lenguaje y las imágenes.
- Herramientas para aplicar el Lenguaje No Sexista en los escritos, imágenes, eventos y comunicación interna.
- Aprende a incorporar la perspectiva de género en las acciones creativas.
- Resolución de casos prácticos y dudas en la creación de iconos inclusivos.
- Análisis de buenas prácticas y campañas efectivas evitando el Purple Washing.
- Recursos y herramientas creativas para la creación de campañas.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
• Profundizar de un modo práctico en el enfoque de una comunicación inclusiva que piensa en todas las personas, incluidas las personas con discapacidad y las personas mayores, también desde un punto de vista de género.
• Empatizar con las necesidades emocionales y funcionales de las audiencias diversas.
• Entender los conceptos de accesibilidad y diseño universal y los beneficios de su aplicación al marketing y al diseño de campañas y acciones de comunicación de marcas, empresas y organizaciones.
• Conocer las tendencias y la normativa que inciden en las estrategias de comunicación inclusiva.
• Aprender de modo práctico y dinámico a integrar en la comunicación el principio de inclusividad.
Dirigido a:
Perfiles profesionales de los ámbitos de la comunicación, el diseño y el marketing.
• que quieran aprender a aplicar la Inclusividad y la accesibilidad universal en sus campañas y acciones de comunicación;
• que busquen un modo de mejorar la sociedad a la vez que elevan la calidad sus campañas y acciones,
• y que persigan ampliar el mercado potencial de sus empresas, mejorando de paso su imagen y prestigio.
Profesora:
Nerea Aguado Alonso
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (2006) y Especialista en Igualdad por la UNED (2020).
Tras diez años dedicada al marketing y la comunicación en diversas empresas de Navarra, decidió emprender y dedicarse unir igualdad y comunicación. Desde 2017 imparte talleres y formaciones sobre el lenguaje y comunicación no sexistas en empresas, agencias de comunicación, asociaciones y fundaciones. También ha creado guías de Comunicación No Sexista para diversas fundaciones, entidades y colectivos.
Ha participado en proyectos que aúnan comunicación, arte y feminismo como el fanzine “Mujeres Legendarias” o la iniciativa Landarte de Gobierno de Navarra.
|
Inscripciones:
Entrada gratuita previa inscripción a través de la web, con al menos dos días de antelación. Si queda menos tiempo, inscríbete o llámanos y te confirmaremos si disponemos de plazas libres.
Para información: Tfno. 948 290155
Te recordamos que los 5 talleres son complementarios entre sí. De modo que se recomienda la asistencia a todos ellos para tener una visión completa de la Comunicación Accesible e Inclusiva. También se puede asistir solo a parte de ellos, aunque en este caso se dejará de recibir formación sobre contenidos importantes y muy útiles para dominar las claves de la inclusión desde las campañas de comunicación.